«Soy un compositor del Mare Nostrum con mentalidad cartesiana, y cuando me han preguntado de dónde vengo y a dónde voy la respuesta ha sido: voy a encontrarme, buscando cada vez mis raíces de autóctono recalcitrante, con la humildad de origen ligada indisolublemente a la realidad de cada momento.» Joan Guinjoan
Figura clave de la música contemporánea de los siglos XX y XXI, su música imprescindible, su gran legado, su originalidad, sus obras y su enorme simpatía quedarán por siempre en nuestra memoria y en nuestros corazones.
He escuchado su música toda mi vida. Le he seguido como compositor desde hace décadas. Somos amigos desde hace años y hablamos muy a menudo. Con él se puede hablar de todo. Me encanta su originalidad artística, su sentido del humor y su lúcido pensamiento. Este mes que cumplo 10 años de entrevistas en El Compositor Habla, Guinjoan ha querido estar aquí de nuevo hablando conmigo. Gracias Maestro.
Columna Música edita el último trabajo por el momento del compositor Joan Guinjoan "Per l'esperança". Las obras para voz que aquí se incluyen recogen distintas épocas dentro de su prolífico catálogo.
El 18 de mayo a las 19,00 hors en al ESMUC tendrá lugar el Concierto del Premio Joan Guinjoan.
El próximo viernes 21 de octubre de 2016, a las 20,30 horas en el Palau de la Música Catalana en Barcelona en la sala central, tendrá lugar el estreno de la última Sinfonía del compositor catalán Joan Guinjoan, Fiat Lux.
Entrevista a Iñaki Alberdi y Joan Guinjoan. El próximo día 14 de febrero del 2015, la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña, dirigida por Pablo González y con Iñaki Alberdi, como acordeón solista estrena el Concierto para Acordeón y Orquesta de Joan Guinjoan.
Entrevista a Iñaki Alberdi y Joan Guinjoan. La Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña, con Pablo González, como director e Iñaki Alberdi, somo solista de acordeón estrenan el próximo día 14 de febrero el Concierto para acordeón y orquesta (obra encargo OBC)del Compositor Joan Guinjoan.
Joan Guinjoan. Compositor residente del Palau en la Temporada 2012-2013 La Fundación Orfeón Catalán-Palau de la Música Catalana inicia un nuevo camino comprometido hacia la creación contemporánea. Con una mirada hacia el pasado y recordando ilustres estrenos absolutos en la sala modernista como el Concierto de Aranjuez de J. Rodrigo, el Concierto para clave de M. de Falla o el Concierto para violín de A. Berg, damos un paso más consolidando la figura del compositor residente durante una temporada entera. Así pues, queremos rendir homenaje al genial Guinjoan procurando que toda la programación quede impregnada de su obra. Además de articular la recuperación de una parte importante de su catálogo, estrenaremos dos obras: el Concierto para percusión y una obra coral aún sin título.
Mostrando los resultados del 46 al 54 ( de un total de 56 )
<< Anterior ... 3 4 5 6 7 Siguiente >>
Este trabajo tiene la licencia CC BY-NC-SA 4.0