.jpg)
1. Ruth Prieto: Sobre textos de Miguel de Cervantes y en colaboración con el Teatro Real se reestrena El caballero de la triste figura de Tomás Marco, que vio la luz en Albacete a últimos de 2005. ¿Qué puede comentarnos de esta ópera?
Tomás Marco: Fue un encargo de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones para el V Centenario de la publicación de la novela. Está concebida para cuatro solistas, un pequeño coro femenino y una orquesta de 11 músicos y trata de hacer una síntesis de una amplia novela y darle forma teatral, algo no fácil porque absolutamente todas las palabras que se emplean son de Cervantes que aquí no hacía un texto teatral.
2. R.P.: Acostumbrados en la Música Contemporánea a que las obras se estrenan y a veces no se vuelven a escuchar jamás, ¿cómo vive su reestreno?
Tomás Marco: Es siempre una gran experiencia. A lo largo del 2006 se representó en varios lugares y luego en 2012 se hizo en El Escorial y en México en el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato. En ambos casos, y ahora también, en la excelente puesta en escena original que hizo en su momento Guillermo Heras.
3. R.P.: El reestreno los días 17 y 18 de El caballero de la triste figura se resume en esta breve ópera, que cuenta alguno de los episodios de la novela desde un lenguaje sencillo y directo. ¿Qué tiene El Quijote que tantos compositores han querido plasmarlo en música?
Tomás Marco: Es una novela que es un cosmos. Es humorística, irónica, exaltada, deprimida, triste, alegre, es una lucha entre la realidad y el ideal que resulta de lo más español.
4. R.P.: Vuelve a confiar en esta obra a Guillermo Heras su puesta en escena, ¿cómo es el trabajo con Guillermo?
Tomás Marco: Con Guillermo he trabajado mucho en ésta y otras óperas. Es un magnífico hombre de teatro que sabe respetar la música, encontrar soluciones y luchar con los presupuestos. Nadie mejor que él para este trabajo que es brillante, práctico e imaginativo.
5. R.P.: ¿Cuáles son sus próximos proyectos?
Tomás Marco: Hay otro proyecto teatral grande ya terminado pero del que aún no puedo decir nada por estar pendiente de fechas. Y he concluido una obra para coro y conjunto, ”Mandala, oración y mantra” que se estrenará a principios de Marzo. Y claro está, trabajo en otras cosas.