Mañana tenemos estreno y restreno: Antón García Abril estrena la obra “Siete espacios para cuarteto” en el Auditorio Nacional de Madrid y Restreno de El Caballero de la Triste Figura de Tomás Marco en los Teatros del Canal
Entrevista al compositor Abel Paul. Acaba de ganar el Premio Staatstheater Darmstadt concedido por un prestigioso jurado que ha seleccionado a 5 compositores a quienes se les hace el encargo de una obra para el International Music Theatre competition en Darmstadt. Hemos aprovechado la ocasión para hablar con él sobre este encargo y mucho más.
El gran clásico de Friedrich Wilhelm Murnau en la pantalla grande y Nosferatu: eine Symphonie des Grauens, en directo acompañado por la Filarmónica de Bruselas y el Flemish Radio Choir, bajo la batuta de José María Sánchez-Verdú. El Sábado 23 de enero en Gante en De Bijloke y el 24 de enero en Bruselas en Flagey.
Entrevista con la compositora. El próximo 6 de Febrero del 2016 la compositora Chaya Czernowin, impartirá un seminario sobre música contemporánea en el Centro Superior KATARINA GURSKA, titulado Música-Metáfora. Una oportunidad única para trabajar con una de las mejores compositoras del momento musical actual. Es uno de los diez seminarios que forman parte del Máster de Composición Instrumental Contemporánea. Abierto el plazo de inscripción.
El compositor belga Luc Brewaeys falleció el pasado 18 de diciembre, a los 56 años de edad. Brewaeys, nacido Mortsel el 25 de octubre de 1959, había recibido multitud de galardones como reconocimiento de su brillante carrera musical: 3er Premio del Concurso para Jóvenes Compositores Europese para ".., e poi c´era ..." Sinfonía n ° 1 (Amsterdam, 1985); 1 º Premio en la categoría de jóvenes compositores de la Tribuna Internacional de Compositores de la UNESCO por el mismo trabajo (París, 1986); el "Prix de Musique Contemporaine du Québec" de toda su obra (Montreal, 1988); 1er Premio del Concurso para Europese Compositores de los Encuentros Internacionales de Música Contemporánea de Metz (F) para "Komm Hebe dich ...!" Sinfonía n ° 2 (1988); el Premio a la Música de los flamencos Comminity (1989); la SABAM-Prize (1990); 1er Premio "Premio Musicale Città di Trieste" para la composición sinfónica para "Sinfonía n ° 3: Hommage" (1991).
La compositora Chaya Czernowin, impartirá un seminario sobre música contemporánea en el Centro Superior KATARINA GURSKA el 6 de febrero del 2016, titulado Música-Metáfora. Es uno de los diez seminarios que forman parte del Máster de Composición Instrumental Contemporánea. Abierto el plazo de inscripción a los diez seminarios de Composición Instrumental Contemporánea del CSKG.
Entrevista. Acaba de ganar el Premio Federico Mompou y se perfila como una de las compositoras jóvenes más interesantes de su generación. Sin duda habrá que seguirla.
El lunes 25 de enero a las 20,00 horas en el Salón de actos del COAM (c/ Hortaleza, 63, en el marco del Ciclo de “Música para el tercer milenio”, Julián Elvira aborda un programa para flauta Prónomo.
Entrevista. El próximo jueves 28 de Enero a las 19,00 horas en el Instituto Cervantes de Bruselas, tendrá lugar el Recital de piano de Josu Okiñena con música de Aita Donostia, Erik Satie y Maurice Ravel.
Aplazado el pasado miércoles 25 de Noviembre por las circunstancias de seguridad que se produjeron en Bruselas, por fin recuperamos un concierto muy esperado. El próximo jueves 28 de enero a las 19,00 horas en el Instituto Cervantes de Bruselas, tendrá lugar el recital del pianista Josu Okiñena, que incluye obras de Aita Donostia, Erik Satie y Maurice Ravel.
Mostrando los resultados del 2811 al 2820 ( de un total de 3013 )
<< Anterior ... 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 ... Siguiente >>