En el marco del Festival de Cervera, hoy 24 de Marzo Josep Maria Guix, partipa en la Mesa redonda "Ser compositor hoy" a las 20: 00 horas junto a Albert Guinovart, Bernat Vivancos, Xavier Pagès y Albert Carbonell. La mesa irá seguida de un concierto donde se estrenará la obra "Calma" del compositor Guix.
Entrevista: La ciudad de París fue testigo el pasado 15 de marzo de un homenaje al maestro Joaquín Rodrigo por el 75 aniversario de su obra el Concierto de Aranjuez. Un conjunto de actos conmemorativos organizados por la Fundación SGAE, el Instituto Cervantes y el Ayuntamiento de París, con la colaboración de la Embajada de España y de la Fundación Victoria y Joaquín Rodrigo, donde se rindió tributo a la figura del compositor. Hemos hablado con Cecilia Rodrigo su hija y esto es lo que nos ha contado:
Entrevista. Entrevista con José Iges que el pasado miércoles 9 de Marzo, en el marco del ciclo de música en Alte Schmiede, en Viena, presentaba su disco Dedicatorias, editado por World Edition.
Entrevista con el musicólogo. Los próximos días 23 y 24 de Abril del 2016 el musicólogo Till Knipper, impartirá un seminario sobre música contemporánea en el Centro Superior KATARINA GURSKA, titulado Microtonalidad: conceptos, interpretación y percepción. Una gran oportunidad para trabajar con uno de las mejores especialistas en la materia. Es uno de los diez seminarios que forman parte del Máster de Composición Instrumental Contemporánea. Abierto el plazo de inscripción.
Entrevista. Hablamos con Julián Elvira a punto de comenzar varios conciertos que le va a llevar a Alemania y a Bélgica, en un proyecto de improvisación muy interesante en estrecha colaboración entre Pascal Niggenkemper y su sexteto, del que Elvira forma parte.
Entrevista. Ruth Prieto, para El Compositor Habla, entrevista a la compositora mexicana Georgina Derbez.
Los días 18, 19 y 20 de marzo la Orquesta Nacional de España bajo la dirección del maestro Juanjo Mena se estrena la última obra del compositor vasco Gabriel Erkoreka: Zuhaitz, para orquesta y trío de percusión, que en esta ocasión correrá a cargo del Trío Kalakan.
Los días 17 y 18 de marzo en el Teatro Monumental de Madrid a las 20,00 horas y el 7 de abril en el Auditorio Nacional de Música, a las 19,30 podremos escuchar 'Fragmentos del Satiricón' para orquesta de Fernando Buide (obra ganadora de la VII edición del premio AEOS-BBVA). La obra será interpretada por la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española con Pablo González como director.
Del 8 de Marzo al 8 de Mayo de 2016 en distintos espacios de la ciudad tendrá lugar el II Ciclo de música contemporánea iberoamericana de Madrid. Ya van por la segunda edición y promete consolidarse en una de las citas imprescindibles de nuestra ciudad con una filosofía de mantener una actitud abierta hacia la música y otras manifestaciones artísticas relacionadas. Lo dirigen René Mora (Director del Ciclo) y Alejandro de la Barrera (Gestión del Ciclo). Mañana presentan el Ciclo en la sede de la SGAE, Calle Fernando VI a las 19:00 horas.
Entrevista. Los días 6 y 7 de marzo a las 12:00 en la Fundación Juan March interpretadas por el guitarrista Samuel Diz podremos escuchar Nocturnal (Bay y Gay) e Invernal. Y los días 17 y 18 de marzo a las 20, 00 horas en el Teatro Monumental de Madrid, se interpretará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española dirigida por Pablo González, la obra 'Fragmentos del Satiricón' para orquesta (obra ganadora de la VII edición del premio AEOS-BBVA del compositor Fernando Buide. Una oportunidad para escuchar a uno de los compositores más interesantes de su generación.
Mostrando los resultados del 2851 al 2860 ( de un total de 3087 )
<< Anterior ... 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 ... Siguiente >>