|
 |
Agenda Junio 2025
|
|
|
|
Escuchar lo vivido, tender puentes a lo que viene 🎶
Este mes de junio cerramos el curso, pero no la temporada: seguimos adelante, empeñados en apoyar y difundir la creación musical contemporánea, dando visibilidad a quienes la hacen posible y contando con un equipo de colaboradores que la analizan y comparten con entusiasmo, rigor y sensibilidad. Después de diecisiete años, nos sigue moviendo la misma pasión del primer día, convencidos de que abrir espacios para la música de los siglos XX y XXI es más necesario que nunca.
Como cada primero de mes, os traemos la Agenda con toda la información actualizada de conciertos, festivales, estrenos, entrevistas, concursos, noticias y actividades que marcan la actualidad musical. Si queréis recibirla cómodamente por correo electrónico, podéis registraros gratuitamente en nuestra web.
En junio seguimos subrayando la importancia de visibilizar la música de nuestro tiempo. Además, dedicamos especial atención a las entrevistas y a las voces que nos acompañarán durante el verano.
Mis colaboradores Gema Pajares, Ismael G. Cabral y Paco Yáñez nos traen un repaso a las últimas publicaciones, y entrevistan a los protagonistas del mes.
Como siempre, mantenemos nuestro compromiso de ser un repositorio neutral, independiente e imparcial de entrevistas, perfiles, noticias y contenidos sobre la creación musical de hoy.
Aquí os dejo la Agenda de Junio de 2025.
¡Gracias por acompañarnos un mes más!
Ruth Prieto
|
|
|
|
1 de Junio
Agenda
|
|
|
Agenda de Junio
El primer día de junio, como cada mes, publicamos la agenda con todos los eventos correspondientes al mes en curso. Es nuestra decimoctava temporada en El Compositor Habla, espero que siga siendo de vuestro interés. Agenda |
|
|
|
En Junio
en La Soirée musicale
|
.jpg) |
|
La Soirée
Los lunes de junio el programa de la radio belga La Soirée Musicale dedica su programación a la SGAE, Germaine Tailleferre, las compositoras con nuestra serie de compositoras y por supuesto tenemos un gran cierre de temporada. No te lo pierdas!
Más información en La Soirée Musicale |
|
|
|
|
3 de Junio
Carmen en La Monnaie
|
|
|
Carmen cierra la temporada de La Monnaie
Del 3 al 25 de junio de 2025 podremos escuchar Carmen en La Monnaie. «Si je t’aime, prends garde à toi!» Carmen no podría ser más clara: si te pone los ojos en blanco, ¡más te vale tener cuidado! Pero cuando Don José cae bajo su hechizo, ella también debe tener cuidado: en el ámbito de la pasión humana, los celos tóxicos pueden atacar con fiereza... Recibida con incomprensión en su estreno en 1875, la ópera de Georges Bizet se ha convertido en un gran clásico cuyas melodías (y clichés) están profundamente arraigadas en el imaginario colectivo. ¡Pero en esta producción, los gitanos, la fábrica de tabaco, Sevilla y sus fiestas populares quedan fuera!
El director Dmitri Tcherniakov sitúa el mito de Carmen en un escenario original, transformando la ópera en una experiencia terapéutica para los hombres y mujeres emocionalmente agotados de hoy. Muy rápidamente, el simple juego de rol se convierte en un mecanismo incontrolable en el que un hombre, consumido por la pasión, ya no puede escapar de su personaje. La fantástica directora Nathalie Stutzmann dirigirá esta partitura por primera vez. Más información en La Monnaie
La foto es de Ruth Prieto |
|
|
|
|
6 de Junio
Focus Festival
|
 |
|
Focus festival
En el mes de junio continúa el Festival Focus y el día 6 de junio de 2025 a las 19,30 horas en la Sala Sinfónica del Auditorio de Música, la Orquesta Nacional de España dirigida por Pablo Rus Broseta nos propone un concierto con obras de Andrés Isasi, Alfredo Casella y Oscar Esplá. Más información en la ONE
La foto es de Ruth Prieto |
|
|
|
7 de Junio
Organ fireworks
|
.jpg) |
|
David Briggs
El día 7 de junio a las 12,30 horas en la Sala Sinfónica del Auditorio de Música de Madrid en el marco del Ciclo Bach Vermut, David Briggs nos propone un concierto titulado Organ fireworks con obras de Johann Sebastian Bach, Maurice Ravel, Marcel Dupré, Louis Vierne, Robert Schumann y David Briggs que firma improvisaciones y arreglos. Más información en CNDM
La foto es de DP |
|
|
|
9 de Junio
Liceo de Cámara XXI
|
.jpg) |
|
Gautier Capuçon & Alexandre Kantorow
El día 9 de junio a las 19,30 horas en la Sala de Cámara del Auditorio de Música de Madrid en el marco del Ciclo Liceo de Cámara XXI, Gautier Capuçon & Alexandre Kantorow nos proponen un concierto con obras de Beethoven, Johannes Brahms, Olivier Messiaen y César Franck. Más información en CNDM
La foto es de Ruth Prieto |
|
|
|
11 de junio
El órgano de las Catedrales
|
|
|
Susanne Kujala
El día 11 de junio a las 21,00 horas en la Catedral de Logroño en el marco del Ciclo El órgano de las Catedrales Susanne Kujala nos propone un concierto con obras de Johann Sebastian Bach, Jan Pieterszoon Sweelinck, Veli Kujala, J. P. Sweelinck y Franz Liszt. Más información en CNDM
La foto es de DP |
|
|
|
9 y 11 de junio
Queen Elisabeth Competition 2025:
Concierto de Laureados
|
|
|
Concierto final
Tras la última actuación del sábado 31 de mayo donde se anunciaron a los ganadores alrededor de la medianoche. Los 🎶 Conciertos posteriores serán:
El lunes 9 de junio, los laureados en 4.º, 5.º y 6.º lugar tocarán junto a la Orchestre Philharmonique Royal de Liège, dirigidos por Martijn Dendievel. El broche final llegará el miércoles 11 de junio, con el concierto de clausura a cargo de los tres primeros premiados y la Antwerp Symphony Orchestra, bajo la dirección de Christoph Altstaedt.
Más información en Bozar
La foto es de Ruth Prieto |
|
|
|
13 de Junio
Four Temperaments
|
|
|
Belgian National Orchestra / Michael Schønwandt
JeanG. Queyras & Marc Sabbah
El día 13 de junio de 2025 a las 20,00 horas en el Henry Le Boeuf Hall en Bozar en Bruselas la Belgian National Orchestra dirigida por Michael Schønwandt con Jean-Guihen Queyras & Marc Sabbah nos propone un programa titulado Four Temperaments con obras de Charles Ives, Carl Nielsen y Richard Strauss. Más información Bozar
La foto es de Ruth Prieto |
|
|
|
|
14 de Junio
Salomé Gasselin
|
|
|
Concert Croissant #14
El día 14 de junio de 2025 a las 11,00 horas en el HLB Stage, Ravenstein 23 1000 Brussels en Bozar en Bruselas la violagambista Salomé Gasselinx nos propone un programa titulado La part des anges con obras de viola da gamba de Marin Marais, Antoine Forqueray, Johann Sebastian Bach y Heinrich Ignaz von Biber. Más información Bozar
La foto es de Ruth Prieto |
|
|
|
15 de Junio
Music to Accompany a Departure
|
|
|
Peter Sellars
El día 15 de junio de 2025 a las 19,00 horas en el Henry Le Boeuf Hall en Bozar en Bruselas Los Angeles Master Chorale dirigidos musicalmente por Grant Gershon con puesta en escena de Peter Sellars nos propone un programa titulado Music to Accompany a Departure con la obra homónima de
Heinrich Schütz Musikalische Exequien, op. 7, SWV 279–281. Más información Bozar
La foto es de Ruth Prieto |
|
|
|
|
17 de Junio
Relato musical de pensamientos y culturas
|
|
|
Satélite 22
El día 17 de junio de 2025 a las 19,30 horas en la Sala de Cámara del Auditorio de Música, el director Eduardo Córcoles junto a los cantantes María Isabel González, Ana María Ramos, Fernando Aguilera, Jaime Carrasco, el guitarrista Hugo Abel Enrique-Cagnolo y el pianista Sergio Espejo nos propone un concierto con obras de Matilde Salvador, Mario Castelnuovo-Tedesco, Clara Schumann y Saúl Aguado de Aza. Más información en la ONE
La foto es de Ruth Prieto |
|
|
|
|
20 de Junio
Polish Classical Gems
|
|
|
Brussels Chamber Ensemble in Polish EU Presidency Concert
El día 20 de junio de 2025 a las 19,30 horas en el Estudio 4 de Flagey podremos escuchar al Brussels Chamber Ensemble dirigido por Clio Zois, junto a la pianista Julia Łozowska un programa con obras de Stanisław Moniuszko, Ignacy Jan Paderewski, Kacper Madejek, Mieczysław Weinberg y Fryderyk Chopin. Más información en Flagey
La foto es de Johan Jacobs |
|
|
|
21 de Junio
Speaking Drums
|
 |
|
Dominique Vleeshouwers
El día 21 de junio de 2025 a las 20,00 horas en el Henry Le Boeuf Hall en Bozar en Bruselas la Belgian National Orchestra junto al percusionista Dominique Vleeshouwers dirigidos por Antony Hermus nos proponen un programa titulado Speaking Drums con obras de Maurice Ravel, Felix Mendelssohn-Bartholdy y Peter Eötvös de quien interpretarán Speaking Drums.Más información Bozar
La foto es de Ruth Prieto |
|
|
|
22 de junio
La ruta del folklor
|
|
|
Salón del Ateneo
El día 22 de junio de 2025 a las 19,30 horas en la Cátedra Mayor del Ateneo de Madrid, podremos escuchar al Quartetto Thumós que protagonizará el último concierto de la temporada del Salón del Ateneo, con su programa "La ruta del folklor". El cuarteto de cuerda de origen italiano interpretará obras de Sergéi Prokófiev, Sofiya Gubaidúlina, y Maurice Ravel. Más información en Tala
El cartel es de Emilio Lorente |
|
|
|
|
23 de junio
Barbara Assiginaak
|
|
|
Orchestre Métropolitain de Montréal, Nézet-Séguin & Kantorow
El día 23 de junio de 2025 a las 20,00 horas en el Henry Le Boeuf Hall en Bozar en Bruselas la Orchestre Métropolitain de Montréal, dirigida por Nézet-Séguin junto al pianista Alexandre Kantorow nos proponen un programa con obras de Maurice Ravel, Camille Saint-Saëns, Jean Sibelius y Barbara Assiginaak de quien interpretarán Eko-Bmijwang (As long in time as the river flows). Más información Bozar
La foto es de Ruth Prieto |
|
|
|
|
27 de Junio
Hihats In Trees
|
|
|
Orchestre Métropolitain de Montréal, Nézet-Séguin & Kantorow
El día 27 de junio de 2025 a las 20,00 horas en el Henry Le Boeuf Hall en Bozar en Bruselas en este singular programa doble, una experiencia rítmica se sucede a otra. La Sala Henry Le Boeuf se transforma para la ocasión. Les Percussions de Strasbourg transforma la arquitectura de Horta en un paisaje sonoro y Lander Gyselinck presenta el estreno mundial de Hihats in Trees con su último álbum. Ritmos que rompen con los límites. A ritmo y fuera de ritmo. Más información Bozar
La foto es de Ruth Prieto |
|
|
|
28 de Junio
The pianist of silence
|
|
|
Erik Satie
El día 28 de junio de 2025 a las 18,00 horas en el Studio 3 de Flagey en Bruselas el pianista y presentador y productor de Musiq3 Pierre Solot y Axelle Thiry, productor de Musiq3 como preludio al concierto en el Studio 1 a las 19,00 horas nos proponen una introducción al concierto The 4 senses con Hanna Al-Bender, soprano, Violette Schloesing, mezzo-soprano, Ruben Goriely, tenor, Samuel Desguin, barítono con un programa con obras de Erik Satie. Más información en Flagey
La foto es de DF Flagey |
|
|
|
29 de Junio
Rhapsody in Blue
|
|
|
Georges Gershwin
El día 29 de junio de 2025 a las 20,00 horas en el Studio 4 de Flagey en Bruselas la pianista Yeol Eum Son junto a la Brussels Philharmonic dirigida por Lio Kuokman, nos proponen un programa con obras de Maurice Ravel, y Georges Gershwin, de quien interpretarán la Rhapsody in Blue. Más información en Flagey
La foto es de Ruth Prieto |
|
|
|
|
|
Hablando de CDs....
|
|
|
En esta edición contamos con la presencia de dos firmas imprescindibles en el panorama de la crítica musical, nuestros colaboradores: Ismael G. Cabral y Paco Yáñez. Ambos regresan con las pilas cargadas y una cuidada selección de reseñas discográficas que ponen en valor el trabajo de compositores extraordinarios. Con su habitual rigor y sensibilidad, nos invitan a descubrir —o redescubrir— grabaciones recientes que merecen un lugar destacado en cualquier discoteca melómana. Una cita imprescindible para quienes buscan ir más allá de la superficie y explorar la riqueza del repertorio contemporáneo. |
|
|
|
|
este mes queremos recordaros que terminamos el curso
pero no la temporada
En Julio y en Agosto
habrá repaso de
críticas, cds, entrevistas...
...y alguna sorpresa
|
|
|
Entrevistas, críticas y mucho más...
Esta temporada han sido 24 entrevistas, 6 Perspectivas de escucha, 6 Atelieres de Discos y una mirada puesta en la creación actual. Os lo traemos de vuelta para vuestras lecturas veraniegas.
Más información en El Compositor Habla |
|
|
|
Y este mes Entrevistamos a
Borja Sémper
Franck Chevalier
Gérard Pape
y Rubén Gutiérrez del Castillo
|
|
|
|
Gema Pajares entrevista a Borja Sémper, vicesecretario de Cultura y portavoz del Partido Popular, Borja Sémper nació en Irún en 1976. Vivió en el País Vasco tiempos duros, años de plomo. Quizá sea por eso, que su fama de conciliador le precede. Sabina y Woody Allen siempre están a su lado y la literatura (es autor de dos poemarios) es una de sus pasiones. De ella, de cultura, de música, de educación y de desafíos y futuro, conversamos con él en el Congreso. (La foto de B. Sémper es de Tarek)
Paco Yáñez hablará con Franck Chevalier violista del Cuarteto Diotima, aprovechando la visita del cuarteto al festival Resis de La Coruña, hablamos con él sobre su concierto en Coruña, la relación del cuarteto con Pierre Boulez y Helmut Lachenmann, y sus proyectos de futuro. (La foto de Franck Chevalier es de Xurxo Gómez Chao/Festival Resis)
Ismael G. Cabral hablará con el compositor Gerard Pape Gérard Pape compositor, autor y psicólogo a propósito de próxima aparición en el sello NEOS de la integral de sus Cuartetos de cuerda y en la que también repasa algunas de sus recientes creaciones. (La foto del compositor es de Olga Krashenko)
Ruth Prieto hablará en el programa de la radio belga La Soirée Musicale con el director de Fundación SGAE Rubén Gutiérrez del Castillo y cómo ya es tradicional en ECH compartiremos con vosotros esta entrevista también en nuestra revista. (La foto es de Luis Camacho)
Recogemos las reflexiones, de algunos de los mejores artistas del mundo en nuestra sección de Entrevistas. En este link tenéis todas Entrevistas
Para las entrevistas de este mes todavía tenéis que esperar un poco...
|
|
|
|
17 años de
El Compositor Habla
|
|
|
17 años de El Compositor Habla
Este mes de abril cumplimos 17 años y lo hacemos trabajando y compartiendo con todos nuestros seguidores y seguidoras noticias, estrenos y eventos musicales. 17 años y 18 temporadas de ECH. Muchas gracias a todos los que conforman este pequeño universo: compositoras, compositores, artistas sonoros, creadores, grandes intérpretes, musicólogos y periodistas musicales con los que hemos hablado, de los que tanto hemos aprendido, y gracias a los cuales hoy podemos tener una visión mucho más precisa, realista y cercana de lo que representa la creación actual contemporánea. Más información en El Compositor Habla. |
|
|
|
|
|
|
Enclave Contemporáneo
El Compositor Habla comenzó en la temporada 2020 - 2021 un proyecto de difusión de la música con eventos en streaming que incluyen coloquios, debates y entrevistas con el objetivo de difundir la música de creación actual y crear un espacio de reflexión y diálogo.
Desde que comenzamos nuestra andadura en octubre del 2020 han pasado por nuestro Enclave Contemporáneo algunos nombres imprescindibles del panorama cultural.
Todos los programas quedan grabados y "colgados" en nuestro Canal de YouTube El Compositor Habla. Más información en Enclave Contemporáneo |
|
|
|
|
Apoya nuestro trabajo con una contribución. Tu apoyo ayuda a proteger la independencia de El Compositor Habla y significa que podemos seguir ofreciendo un periodismo de calidad, abierto, para todos, en todo el mundo. Cada contribución, sea grande o pequeña, es muy valiosa para nuestro futuro.
La principal tarea en ECH es la de crear un repositorio neutral, independiente e imparcial de entrevistas, perfiles, noticias e informaciones sobre creación musical actual.
Mi agradecimiento a todos los compositores, compositoras, intérpretes, periodistas y musicólogos que han pasado por El Compositor Habla a lo largo de estos 17 años.
Os agradezco mucho vuestro apoyo y os animo a todos a colaborar.
Podéis solicitar información en este mail: info@elcompositorhabla.com
Muchas gracias, Ruth Prieto |
|
|
|
|
|