ISSN 2605-2318

Noticias

Bizet y Carmen: Un mito operístico reimaginado en La Monnaie


03/06/2025

Del 3 al 25 de junio de 2025, La Monnaie de Bruselas presenta una nueva producción de Carmen de Georges Bizet que promete sacudir todos los clichés. Bajo la batuta de Nathalie Stutzmann y la innovadora puesta en escena de Dmitri Tcherniakov, esta versión convierte el clásico operístico en una intensa experiencia terapéutica, donde la pasión, los celos y el desgarro emocional son llevados al límite.



Carmen no necesita presentación: es una de las óperas más célebres de la historia, con melodías inolvidables y un mito que ha trascendido el escenario para instalarse en la cultura popular. Sin embargo, la producción que llega este junio a La Monnaie promete romper moldes y se adentra en el universo de una de las óperas más emblemáticas de todos los tiempos. El director Dmitri Tcherniakov elimina los elementos folclóricos tradicionales —adiós a los gitanos, las fábricas de tabaco y las coloridas fiestas sevillanas— para situar la historia en un espacio simbólico, donde los personajes participan en un juego de rol que se convierte rápidamente en un torbellino emocional incontrolable.

Será la primera vez que la prestigiosa directora Nathalie Stutzmann aborde esta partitura, aportando su energía y profundidad a una lectura que busca hablar directamente al público contemporáneo. La ópera, cantada en francés y surtitulada en francés y neerlandés, se podrá disfrutar entre el 3 y el 25 de junio, con precios que oscilan entre 12 y 170 euros, y tarifas especiales para jóvenes. Además, el 20 de junio habrá transmisión en directo a través de Musiq3.

Carmen no es solo una ópera, es un fenómeno cultural: su música -desde la habanera hasta el toreador- ha trascendido el mundo operístico, y su protagonista encarna uno de los retratos femeninos más potentes, controvertidos y modernos del repertorio. Libertad, deseo, marginalidad y destino se entrelazan en una partitura vibrante que hoy La Monnaie y su equipo analiza con oídos contemporáneos.



La foto es de Antonin Waterkeyn / Midjourney

Más información y entradas en La Monnaie


 

Destacamos ...



Este trabajo tiene la licencia CC BY-NC-SA 4.0