ISSN 2605-2318

Noticias

«MUSICON nace para fortalecer y visibilizar la música contemporánea española»


31/05/2025

La entidad, presidida por el percusionista Juanjo Guillem, plantea como prioridades mejorar las condiciones de producción e interpretación, defender los derechos laborales y fomentar políticas culturales inclusivas.



El pasado jueves, 22 de mayo, el Círculo de Bellas Artes de Madrid acogió la presentación oficial de la Asociación Española de Música Contemporánea (MUSICON), una nueva entidad que aspira a cohesionar el sector y reforzar su presencia tanto en el ámbito nacional como internacional.

MUSICON se presenta como una plataforma integradora, abierta y transversal, compuesta por intérpretes, compositores, gestores, medios de comunicación, docentes, críticos y programadores, que trabajarán de forma coordinada para impulsar la creación contemporánea en España. En el acto de presentación participaron representantes de festivales, centros de creación, conservatorios, universidades y organismos públicos, así como asociaciones profesionales del sector musical.

La entidad, presidida por el percusionista Juanjo Guillem, plantea como prioridades mejorar las condiciones de producción e interpretación, defender los derechos laborales y fomentar políticas culturales inclusivas. «MUSICON nace de la necesidad de dar voz a un sector diverso, dinámico y en constante transformación», señala Guillem.

Entre sus primeras acciones destacan el lanzamiento del foro nacional MUSICON Ágora —previsto para el último trimestre del año— y el programa educativo MUSICON Campus, centrado en la divulgación y mediación en centros culturales y escolares. Ambos buscan abrir nuevos públicos, generar comunidad y fomentar el pensamiento crítico en torno a la creación actual.

Además, la asociación prioriza la internacionalización de la música contemporánea española mediante redes de colaboración, plataformas de movilidad y visibilidad internacional. También contempla el asesoramiento legal y fiscal a sus socios y la promoción de buenas prácticas en contratación, paridad y transparencia.

La creación de MUSICON supone un paso firme en la articulación de un sector que, pese a su proyección internacional y riqueza creativa, sigue reclamando mayor reconocimiento institucional. La entidad invita a profesionales e instituciones a unirse a su proyecto a través del sitio web.

 

Destacamos ...



Este trabajo tiene la licencia CC BY-NC-SA 4.0