:. ESTRENOS .:
|
|
|
 |
|
Unsuk Chin
El día 8 de febrero de 2020 a las 20,00 horas en la Maison de la radio - Studio 104, en el marco del Festival Présences en Paris, tendrá lugar el estreno absoluto de la obra Fanfare chimérique (versión revisada - estreno mundial) de Unsuk Chin. El estreno correrá a cargo de la Orchestre du Conservatoire de Paris y el Chœur de Radio France bajo la dirección de Martina Batič, en un programa que incluye obras de Harrison Birtwistle The Moth Requiem (estreno en Francia), Sasha J. Blondeau Urphänomen II. B. pour piano et électronique (Commande de Radio France / Ircam - Estreno absoluto), György Ligeti Lux aeterna y el estreno de Unsuk Chin. Más información en la web de B&H |
|
|
|
|
|
|
|
Lisa Illean
El día 9 de febrero de 2020 a las 16,00 horas en la Maison de la radio - Studio 104, en el marco del Festival Présences en Paris, tendrá lugar el estreno absoluto de la obra Février (commande de Radio France - création mondiale) de Lisa Illean. El estreno correrá a cargo del Trio Catch, en un programa que incluye obras de Mikel Urquiza, estreno en Francia; Dai Fujikura estreno absoluto; Christophe Bertrand y el estreno de Février de L. Illean. Más información en la web de la compositora Lisa Illean
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
.jpg) |
|
Graciela Jimenez
El día 15 de febrero de 2020 a las 12,00 horas en la Fundación Juan March en Madrid en el marco del concierto titulado Música cósmica. Contemplar y escuchar el universo. Constelaciones y galaxias el Sonor Ensemble dirigido por Luis Aguirre, con la mezzosoprano Gudrun Ólafsdóttir, intepretarán un interesante concierto con varios estrenos donde podremos escuchar la obra Quasi-stellar de Graciela Jiménez junto a obras de Eduardo Morales-Caso, Sebastián Mariné, Ángela Gallego, Federico Jusid y Jesús Angel León. Más información en la web de la compositora Graciela Jimenez
|
|
|
|
|
|
|
|
Nicole Lizée
El día 10 de febrero de 2020 a las 19,30 horas en The Appel Room, Jazz en el Lincoln Center, en el marco del Project 19 Sound ON: Leading Voices tendrá lugar el estreno absoluto de la obra Tears / Pillow (World Premiere–New York Philharmonic Commission) de la compositora canadiense Nicole Lizée en un programa que incluye obras de George Crumb, Joan La Barbara, Paola Prestini y Berio. Project 19 una iniciativa multitemporada, de la Filarmónica de Nueva York que presenta encargos de 19 mujeres compositoras en honor al centenario de la Enmienda 19, en la que participan varias compositoras e intérpretes. Más información en la web Nicole Lizée |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Sebastián Mariné
El día 15 de febrero de 2020 a las 12,00 horas en la Fundación Juan March en Madrid en el marco del concierto titulado Música cósmica. Contemplar y escuchar el universo. Constelaciones y galaxias el Sonor Ensemble dirigido por Luis Aguirre, con la mezzosoprano Gudrun Ólafsdóttir, intepretarán un concierto con varios estrenos de Eduardo Morales-Caso, Ángela Gallego, Graciela Jiménez, Federico Jusid, Jesús Angel León y Sebastián Mariné de quien interpretarán: Asteroide B-611. Todas las obras incluidas en el programa han sido encargadas y escritas expresamente para el Sonor Ensemble, y son estrenos en España. Más información en la web de la Fundación March |
|
|
|
|
|
|
|
Sarah Nemtsov
El día 10 de febrero de 2020, en la Mozart-Saal, en Viena tendrá lugar el estreno absoluto de MOOS (2019/ 20) para ensemble, y white wide eyes (2014) para 23 músicos interpretada por el Klangforum Wien. Todo en un mes donde podremos escuchar las obras de la compositora el día 1 de febrero a las 20,00 horas en RBB Kultur (Festival Ultraschall Berlin): dropped.drowned (2017) para gran orquesta con la Deutsches Symphonie-Orchester Berlin, dirigida por Marc Albrecht. El día 4 a las 20,30 en unerhörte Musik, BKA Berlin: NUN II (2019) para piano y electrónica interpretada por el ensemble mosaik. El 6 de febrero a las 20,00 en Haus des Rundfunks, en Berlin: …beredtes Schweigen (2005) para ensemble con Neue Musik Berlin y J.Liebrecht. |
|
.jpg) |
|
|
El día 8 en el OPENING Festival, Trier: implicated amplification (2015) para amplified bass clarinet with effect pedals con Heni Hyunjung Kim. El día 16 a las 19,00 horas en Sendesaal Bremen: Poker, Roulette (2012) cycle for 1-5 percussionists – Ensemble New Babylon. El 16 a las 20,00 en Haus des Rundfunks, Köln el grupo Musikfabrik y Peter Rundel, interpretarán NUN. El 21 a las 19,30 en Richard-Jacoby-Saal, Hannover Seven thoughts – her kind (2018) para piano solo con voz . Y el 25 a las 20,30 en unerhörte Musik, BKA Berlin: Seven thoughts – her kind con Gabriella Smart y Johannes Sistermanns (duo version, external voice). Más información en Sarah Nemtsov |
|
|
|
|
 |
|
Neopercusión
Los días 28 y 29 de febrero de 2020 a las horas 20,30 horas en las Naves Matadero. Centro Internacional de Artes Vivas en Madrid, en el marco del Ciclo Series 20/21 del CNDM, tendrá lugar el estreno de Le Scorpion (2002) Martin Matalon (1958), (Música para la película L´âge d´or de Luis Buñuel, con guión de Salvador Dalí) interpretado por el grupo Neopercusión bajo la dirección del percusionista Juanjo Guillem. Hace años que el compositor argentino Martin Matalon se instaló en París y comenzó a escribir bandas sonoras para películas que se interpretan en vivo. El IRCAM le encargó una nueva partitura para el film Metrópolis, de Fritz Lang, a la cual siguieron varias más dedicadas al cine de Buñuel, entre ellas, Le Scorpion para La edad de oro. Más información Neopercusión |
|
|
|
|
|
|
|
Clara Olivares
El día 10 de febrero de 2020 a las 19,30 horas en el Museo Reina Sofía (Auditorio 400) en Madrid tendrá lugar el estreno de Hagi, para flauta, saxofón, violín y percusión (2019) de Clara Olivares (1993), interpretada por el grupo luxemburgués: United Instruments of Lucilin, en un programa que incluye obras de Helmut Lachenmann (1935), Claude Lenners (1956) estreno en España, Fausto Romitelli (1963-2004) y el también estreno absoluto de José Luis Valdivia Arias (1994) Boyish, para flauta, clarinete, saxofón, violín, viola, violonchelo y percusión (2019). El concierto se repite el día 11 de febrero de 2020 a las 20,30 horas en el MEIAC (Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo) en Badajoz. Más información en CNDM |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
.jpg) |
|
Rebecca Saunders
El 15 de febrero de 2020 a las 18,00 horas en Maison de la radio - Studio 104 en el marco del Festival Presences en Paris tendrá lugar el estreno de la obra That Time de Rebecca Saunders, interpretada por el Trio Accanto en un programa que incluye obras de Mikel Urquiza, estreno mundial; Misato Mochizuki, estreno en Francia; Georges Aperghis y el estreno absoluto de la obra That Time de Rebecca Saunders.
Más información en la web de la compositora Rebecca Saunders |
|
|
|
|
|
|
|
Sonor Ensemble
El día 15 de febrero de 2020 a las 12,00 horas en la Fundación Juan March en Madrid en el marco del concierto titulado Música cósmica. Contemplar y escuchar el universo. Constelaciones y galaxias el Sonor Ensemble dirigido por Luis Aguirre, con la mezzosoprano Gudrun Ólafsdóttir, intepretarán un concierto con varios estrenos de Eduardo Morales-Caso, Sebastián Mariné, Ángela Gallego, Graciela Jiménez, Federico Jusid y Jesús Angel León. Todas las obras incluidas en el programa han sido encargadas y escritas expresamente para el Sonor Ensemble, y son estrenos en España. Más información en la web de la Fundación March |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
.jpg) |
|
Mauricio Sotelo
Los días 6, 7 y 8 de febrero de 2020 a las 20,00, 20,00 y 19,00 horas respectivamente en el Auditori de Barcelona en el marco del evento titulado FESTIVAL BEETHOVEN 250 III, tendrá lugar el estreno en España de la obra L’angelo necessario. Obra encargo de La Monnaie, interpretada por Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC) dirigida por Kazushi Ono, con el clarinetista Joan Enric Lluna, en un programa que incluye obras de Beethoven y Sotelo. Más información en la web del compositor Mauricio Sotelo |
|
|
|
|
|
|
|
José Luis Valdavia Arias
El día 10 de febrero de 2020 a las 19,30 horas en el Museo Reina Sofía (Auditorio 400) en Madrid tendrá lugar el estreno de Boyish, para flauta, clarinete, saxofón, violín, viola, violonchelo y percusión (2019) de José Luis Valdivia Arias (1994) interpretada por el grupo luxemburgués: United Instruments of Lucilin, en un programa que incluye obras de Helmut Lachenmann (1935), Claude Lenners (1956) estreno en España, Fausto Romitelli (1963-2004) y el también estreno absoluto Hagi, para flauta, saxofón, violín y percusión (2019) de Clara Olivares (1993). El concierto se repite el día 11 de febrero de 2020 a las 20,30 horas en el MEIAC (Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo) en Badajoz. Más información en CNDM |
|
 |
|
|
|
|
|
|