ISSN 2605-2318

Noticias

Christophe Desjardins impartirá un Seminario de Interpretación Contemporánea en el CSKG


11/05/2016

El próximo Sábado 11 de Junio del 2016 el violista Christophe Desjardins impartirá un Seminario de Interpretación Contemporánea en el Centro Superior KATARINA GURSKA, titulado Nuevas técnicas instrumentales en la viola. Es uno de los diez seminarios que forman parte del Máster de Composición Instrumental Contemporánea. Una oportunidad única para trabajar con uno de los mejores intérpretes de este instrumento del momento musical actual. Abierto el plazo de inscripción.

Nuevas técnicas instrumentales en la viola
por Christophe Desjardins
11 de Junio del 2016 en el Centro Superior KATARINA GURSKA



















 
Informaciones Prácticas:
  • Nuevas técnicas instrumentales en la viola
  • El seminario tendrá 8 horas de duración.
  • Sábado 11 de junio del 2016
  • Precio por seminario para alumnos, ex-alumnos y profesores CSKG: 80€
  • Precio para público general: 120€ 
  • El seminario girará en torno Nuevas técnicas instrumentales en la viola.
  • Tendrá lugar en la sede del CSKG de la Calle Sta. Engracia, 181.


 

Christophe Desjardins

Christophe Desjardins está comprometido de manera constante y apasionada con dos campos complementarios: el estreno de obras (por lo cual es un intérprete muy apreciado por los compositores de nivel internacional) y la difusión del repertorio para su instrumento.
Como solista ha estrenado obras de Berio, Boulez, Boesmans, Jarrell, Fedele, Nunes, Pesson, Widmann, Levinas, Harvey, Stroppa, Cresta, Sebastiani y Rihm. Igualmente se ha desempeñado como solista con orquestas tales como el Concertgebouw de Ámsterdam, las NDR, WDR y SWR Sinfonie Orchestern, la Orquesta de la Fundación Toscanini, la Orquesta Nacional de Lyon, la Orquesta Sinfónica de Portugal y muchos otros conjuntos y orquestas à través Europa.
Es nombrado miembro del Ensemble InterContemporain, después de haber trabajado como violista solista de la orquesta del Teatro de la Moneda de Bruselas.
Dentro de su discografía se encuentran Diadèmes (Diademas) de Marc-André Dalbavie, dirigido por Pierre Boulez, Surfing de Philippe Boesmans, AssonanceIV y …someleavesII… de Michal Jarrell, LesLettresenlacéesII de Michaël Levinas y la Sequenza VI de Luciano Berio, grabada por Deutsche Grammophon.
En enero 2005 fue lanzado oficialmente su disco compacto Voix d’alto, bajo el sello AEON y dedicado principalmente a obras de Luciano Berio y Morton Feldman. Voix d’Alto recibió los premios y reconocimientos más prestigiosos de la prensa francesa, dentro de los cuales podemos citar Diapason d’Or, FFFF (Télérama), Choc (Monde de la Musique) y el Grand Prix de l’Acaémie Charles Cros.
Con el fin de ofrecer al público una manera diferente de percibir la música, Christophe Desjardins crea diferentes espectáculos incluyendo distintos medios de expresión artística (poesía, danza, video): Érase una vez la viola, Viola/Múltiples, Cuatros Fragmentos para Harold, Canciones de violista…
Es Profesor en el CNSMD de Lyon y en la Hochschule für Musik de Detmold (Alemania)
Christophe Desjardins toca una viola Francesco Goffriller, Venezia 1720.
 

El Centro Superior KATARINA GURSKA (CSKG) está llevando a cabo una serie de diez seminarios, junto a su actividad del Máster de Composición Instrumental Contemporánea (MCIC), que dieron comienzo la primera semana de febrero de este curso 2015-16. Estarán impartidos por profesores invitados de reconocido prestigio internacional en la escena musical y, aunque están dirigidos a compositores, intérpretes o cualquier persona interesada en la música de creación actual, son seminarios abiertos a todo aquel que quiera tomar parte en ellos. Estos seminarios estarán impartidos por 4 compositores, 3 intérpretes y 3 musicólogos. Los impartidos por compositores e intérpretes serán de 8 horas de duración, mientras que los impartidos por musicólogos serán de 12 horas. 

Precio por seminario para alumnos, ex-alumnos y profesores CSKG: 80€

Precio para público general: 120€ 

Por un lado, el impartido por compositores contará con la presencia de Beat Furrer, Pierluigi Billone, Chaya Czernowiny, Voro García, quienes trabajarán en la introducción a su lenguaje y técnica musical. El de intérpretes estará impartido por el violista Christophe Desjardins, la fagotista Lorelei Dowling y el percusionista Christian Dierstein quienes incidirán en los recursos técnico-sonoros en la música contemporánea. Por último, el seminario impartido por musicólogos contará con Till Knipper que hablará sobre microtonalidad, José Luis Besada sobre formalización y modelización musical y Paulo de Assis sobre Arte Comprometido y Arte Puro.

Todos tendrán lugar en la sede del CSKG de la Calle Sta. Engracia, 181, de Madrid durante los fines de semana de 11 a 15h y 16:30 a 20:30 los sábados, y de 10 a 14h los domingos, siendo el calendario lectivo el siguiente:

6 de febrero: Chaya Czernowin

20 de febrero: Pierluigi Billone

12 y 13 de marzo: Paulo de Assis

2 y 3 de abril: José Luis Besada

23 y 24 de abril: Till Knipper

7 de mayo: Christian Dierstein

28 de mayo: Beat Furrer

11 de junio: Christophe Desjardins

2 de julio: Lorelei Dowling

9 y 10 de julio: Voro García


 

Destacamos ...



Este trabajo tiene la licencia CC BY-NC-SA 4.0