Noticias
:. Agenda Octubre 2016 .:
01/10/2016
El otoño musical viene cargado de noticias interesantes. Seguimos después de un año de agenda con la satisfacción de haber llegado a muchas personas y habernos hecho eco de muchas y muy interesantes noticias, dando difusión a la actividad de compositores e intérpretes en torno a la creación actual. Como cada día uno de cada mes, podéis consultar la agenda con toda la información correspondiente al mes en curso y si queréis recibirla por mail, no hay más que registrarse gratuitamente en usuarios.
:. Agenda Octubre 2016 .:
Estimados amigos,
El otoño musical viene cargado de noticias interesantes. Seguimos después de un año de agenda con la satisfacción de haber llegado a muchas personas y habernos hecho eco de muchas y muy interesantes noticias, dando difusión a la actividad de compositores e intérpretes en torno a la creación actual. Como cada día uno de cada mes, podéis consultar la agenda con toda la información correspondiente al mes en curso y si queréis recibirla por mail, no hay más que registrarse gratuitamente en usuarios.
ECH ya no es esa web pequeñita de hace 6 años, es un trabajo enorme de documentación y difusión que llega cada mes a 80.000 visitantes. Agradezco mucho a todos nuestros seguidores su apoyo e interés y os animo a todos los que queráis colaborar a suscribiros.
Podéis solicitar información en este mail: info@elcompositorhabla.com
Aquí os dejo la Agenda de Octubre del 2016
Muchas gracias
Ruth Prieto
El otoño musical viene cargado de noticias interesantes. Seguimos después de un año de agenda con la satisfacción de haber llegado a muchas personas y habernos hecho eco de muchas y muy interesantes noticias, dando difusión a la actividad de compositores e intérpretes en torno a la creación actual. Como cada día uno de cada mes, podéis consultar la agenda con toda la información correspondiente al mes en curso y si queréis recibirla por mail, no hay más que registrarse gratuitamente en usuarios.
ECH ya no es esa web pequeñita de hace 6 años, es un trabajo enorme de documentación y difusión que llega cada mes a 80.000 visitantes. Agradezco mucho a todos nuestros seguidores su apoyo e interés y os animo a todos los que queráis colaborar a suscribiros.
Podéis solicitar información en este mail: info@elcompositorhabla.com
Aquí os dejo la Agenda de Octubre del 2016
Muchas gracias
Ruth Prieto

:.Editor's Recommendation Octubre 2016 .:
Como llevamos haciendo desde hace un año cada mes os vamos a ofrecer una recomendación, esas cosas que uno no debe perderse por nada del mundo, la recomendación de El Compositor Habla: EDITOR'S RECOMMENDATIONEn Octubre os recomendamos un nuevo Sello discográfico que apuesta por crearse un hueco en el difícil mercado musical: Orpheus

Mientras muchos han visto en internet el mayor peligro del mercado discográfico, nosotros tenemos el convencimiento de que internet ha salvado la música: las nuevas plataformas de difusión electrónica hacen posible que cualquier disco esté disponible de inmediato en cualquier parte del mundo. Es por ello que, sin renunciar a la distribución física tradicional, nuestros proyectos están presentes en todas las plataformas de distribución digital, que ya son el presente y el futuro.
Tenemos el convencimiento de que sólo una sinergia de servicios múltiples (grabación, edición, ecualización, masterización, diseño gráfico, fabricación, presentación, promoción en medios, solución de cuestiones legales), tienen sentido en el mercado musical actual. Es este deseo de reconstruir el mercado discográfico clásico lo que nos anima a volcarnos por los artistas que esperan encontrar en nosotros la mejor plasmación posible de su intensa búsqueda creativa.
Más información en Orpheus Classical
CD's


CICLOS y TEMPORADAS
.jpg)
El Libro de la Temporada completo se puede descargar desde este enlace:
http://www.march.es/musica/temporada-de-conciertos/?l=1

CONCIERTOS
.jpg)
El 8 de Octubre en Sioux Falls, SD a las 19,30 se podrá escuchar Become Ocean en el Washington Pavilion, 301 South Main Sioux Falls, SD 57104 United States, interpretada por la South Dakota Symphony Orchestra.
Los días 29 y 30 de Octubre en New York y en Philadelphia, se podrá escuchar Canticles of the Holy Wind.
Más información en la web del compositor: http://johnlutheradams.net/events/.

El día 14 de octubre en el Marco del Festival de Tres Cantos de Madrid el cellista Guillermo Pastrana interpretar "Seven haikus for solo cello".
El día 18 de octubre, organizado por Juventudes Musicales, Accentus Trio interpreta "Soroll d'aigua" en el Auditorio de Sant Boi de Llobregat a las 19:00
.jpg)
Instalación Audio-Arquitectónica de Otso Lähdeoja y Josué Moreno. Se estrenó el 22 de septiembre y estará hasta el 6 de octubre en Talvipuutarha / Jardín de Invierno Helsinki sonicgreenhouse.eu. Convirtiendo Edificios de Cristal en Instrumentos Musicales: IN SITU es una instalación audio-arquitectónica interactiva que transformará el Jardín de Invierno de Helsinki (Talvipuutarha) en un instrumento musical gigantesco. Durante dos semanas este Otoño, toda la estructura de cristal del Jardín de Invierno se convertirá en un espacio sónico multicanal. Altavoces de contacto pondrán en vibración las paredes de cristal del edificio convirtiéndolas en altavoces. El trabajo compositivo, la arquitectura única y la acústica del jardín botánico (invernadero) así como la fuerte presencia de las plantas contribuyen a la creación de un paisaje sonoro extraordinario. Más información: http://sonicgreenhouse.eu/
.jpg)

.jpg)
ESTRENOS


FESTIVALES
El Festival COMA'16 que va por su edición número 18, cada año reúne a compositores e intérpretes en torno a la música de creación actual:
.jpg)
Más información en: http://amcc.es/coma/coma16/
.jpg)

Guillermo Pastrana, Marta Knörr, el Ensemble Kuraia, el Proyecto OCNOS y el grupo Sax-Ensemble, se darán cita en el Auditorio y Teatro del Centro Cultural “Adolfo Suárez”, y participarán activamente en las tradicionales presentaciones didácticas previas a los conciertos, en las que intérpretes y compositores explican las obras al público asistente. Los compositores Jesús Rueda, Josep Maria Guix, Hermes Luaces, Bernardino Cerrato, Sergio Blardony, María José Arenas, Alejandro Román y Voro García estrenarán nuevas obras por encargo del reconocido festival del municipio madrileño, en el que también sonarán obras de Benet Casablancas, Sonia Megías, María Eugenia Luc, Gabriel Erkoreka, Joan Guinjoan y Jorge Fernández Guerra.
En el marco de las Jornadas de Colaboración con el Centro Nacional de Difusión Nacional (CNDM), que se celebran durante el festival, los días 7 y 8 de octubre, tendrá lugar el tercer curso de composición, que en esta ocasión estará impartido por Jesús Rueda (Premio Nacional de Música, 2004). Una mesa-redonda acerca de la música de nuestros días, en la que participarán compositores y profesionales del sector y contará con David del Puerto (Premio Nacional de Música, 2005) como moderador, completará la oferta formativa del festival.
“La música contemporánea no es minoritaria, sino que es un arte perfectamente asequible a todos los oyentes, y creemos que programando bien y seleccionando bien a los intérpretes, todo el mundo puede disfrutar de ella de la misma manera que lo hace en un concierto de Mozart o Beethoven”, señaló el actual director del festival, Alfonso Carraté. Más información en http://www.fest3cantos.com
MÁSTERES

MÚSICA VIVA

...Y POR ÚLTIMO...
.jpg)
Para más información podéis contactarme en: info@elcompositorhabla.com
Recibid un cordial saludo, Ruth Prieto