Los próximos días 23 y 24 de Abril del 2016 el musicólogo Till Knipper, impartirá un seminario sobre musicología en el Centro Superior KATARINA GURSKA, titulado Microtonalidad: conceptos, interpretación y percepción. Es uno de los diez seminarios que forman parte del Máster de Composición Instrumental Contemporánea. Abierto el plazo de inscripción.
Entrevista. Ruth Prieto pour El Compositor Habla: entretien avec le compositeur Georges Aperghis. Je suis curieux de la vie
Los días 18, 19 y 20 de marzo la Orquesta Nacional de España bajo la dirección del maestro Juanjo Mena se estrena la última obra del compositor vasco Gabriel Erkoreka: Zuhaitz, para orquesta y trío de percusión, que en esta ocasión correrá a cargo del Trío Kalakan.
Los días 17 y 18 de marzo en el Teatro Monumental de Madrid a las 20,00 horas y el 7 de abril en el Auditorio Nacional de Música, a las 19,30 podremos escuchar 'Fragmentos del Satiricón' para orquesta de Fernando Buide (obra ganadora de la VII edición del premio AEOS-BBVA). La obra será interpretada por la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española con Pablo González como director.
LA GUITARRA Y EL PIANO EN LA MÚSICA CONTEMPORÁNEA IBEROAMERICANA Escuela Superior de Canto de Madrid, 15 de marzo de 2016, 19:30 horas Dúo hermanos Kim (guitarras). Luis Malca (guitarra) y Paloma González (piano). Eva Alcázar (piano) Obras de J. Rodrigo, A. Piazzolla, R. Gerhard, L. Brouwer, M. Enríquez y M. Lavista. Segundo Concierto del Ciclo de Música Contemporánea Iberoamericana de Madrid.
El miércoles 9 de Marzo a las 19,00 horas, en el marco del ciclo Barrio Literario y bajo el título de Dedicatorias Dedications en Alte Schmiede, en Viena (Austria), José Iges - a la electrónica y performance, presenta su disco Dedicatorias, editado por World Edition.
Mañana y pasado, en Pamplona y en Madrid, Dínamo Danza y la Compañía The Elephant in the Black Box estrenan sus coreografías sobre músicas de la compositora navarra Teresa Catalán.
En el marco del XXV Festival Internacional de la Primavera: Influencias populares en la música actual, que dirige Alberto Rosado y que está teniendo lugar del 7 al 15 de Marzo en Salamanca, y en concreto en la Semana de Música Contemporánea de Coscyl-Salamanca, el colectivo E_7.2, invita a Julián Elvira para una charla-presentación de la flauta prónomo, que tendrá lugar el domingo 13 a las 11,00 horas y un recital compartido con Pilar Fontalba (oboes) de solos y dúos con Juan José Eslava en la electrónica que tendrá lugar el mismo domingo a las 18h00.
Entrevista. Es el violonchelista del momento y apunta a serlo durante mucho tiempo. Acaba de ganar el Premio Joven Artista del Año en los International Classical Music Awards con 24 años y ante él se dibuja un futuro muy prometedor.
El pasado 4 de Marzo en el Auditorio del Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia, se inauguró el ciclo de actividades del Laboratorio de Electroacústica de dicho centro en conmemoración de su XX Aniversario con un concierto de Julián Elvira. Tras su paso por Valencia, Gregorio Jiménez Paya, fundador y director del Laboratorio del Conservatorio desde sus inicios en 1995, ha querido compartir con nosotros estas reflexiones.
Mostrando los resultados del 2621 al 2630 ( de un total de 2927 )
<< Anterior ... 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 ... Siguiente >>