Entrevista. El próximo día 22 de Noviembre en el marco del Festival de Música Contemporánea de Madrid COMA'15, se estrena la obra Monólogo de Sancho Panza OP.24 del compositor Alejandro Román. Hemos hablado con él de su participación en el COMA'15 y esto es lo que nos ha contado.
Entrevista. El próximo día 16 de Noviembre se estrena un interesantísimo proyecto del que es comisaria Ana Vanessa Parra: 'The Listening Maja MuteFest´15', festival cuyo objetivo es acercar la música experimental, especialmente la hecha con medios electroacústicos, al público en general.
Entrevista. A principios del mes de septiembre hablábamos con el compositor Sebastián Mariné sobre el Festival COMA '15. Hemos retomado esa entrevista de nuevo, días antes del Concierto del 19 de Noviembre donde dirige al Grupo de Música Contemporánea del RCSMM.
Entrevista. Diego Martín Etxebarria acaba de ganar el Primer Premio del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta de Tokio, concurso que entre los directores de orquesta está reconocido como uno de los concursos más prestigiosos del mundo en el cual han sido premiados directores de la talla de Rizzi o Kazushi Ono. Hemos hablado con él y esto es lo que nos ha contado:
Entrevista. El próximo día 13 de Noviembre se presenta en La Quinta de Mahler el último CD de María Eugenia Luc: 'de aire y luz', editado y producido por el sello Orpheus. Hemos hablado con la compositora y esto es lo que nos ha contado.
Entrevista. Mauricio Sotelo es un grande de la música. Le gusta hablar desde su impresión personal y en primera persona: de su música, de su maestro, de sus cosas. Su música la ha pensado y reflexionado mucho pero sobre todo la ha soñado desde la libertad de imaginar todo un entramado sonoro propio, coherente, vital y dinámico. Es madrugador, estudioso, tenaz, -me cuentan que bastante terco-, perfeccionista, un poco maniático, un optimista melancólico, un oyente cuidadoso y de una simpatía arrolladora. Se siente afortunado y agradecido por poder dedicar su vida a la música. Se sumerge a diario en su música, él nos lo explica así: “vivo inmerso en una suerte de realidad paralela que es mi propia música” y su proceso creativo se basa en una serie y patrón de silencio, de escucha, de memoria y de sonido. Sueña con música y colores y tuvo que irse a Viena para descubrir toda la profundidad del flamenco. Habla de Nono como ‘su maestro’ y su postura como compositor se basa en una completa inmersión en un determinado territorio, para validar absolutamente la veracidad de la experiencia y el conocimiento. Nos comenta que ha mirado en todo momento de frente, en cada momento, con entrega y coraje artístico. Me da la sensación que no es de los que se plantean resultados sino más bien de los que disfrutan perdiéndose y encontrándose por el camino, buscando ese azul celeste a lo que suena el silencio. El Silencio es su ‘canción’ favorita y su territorio imprescindible, su antes y su después, de donde viene y hacia dónde se dirige. Nos lo define como un espacio extremadamente difícil de alcanzar, pero al que es imprescindible llegar. Y nos comenta “sólo en ese territorio habita la escucha del compositor. Sin éste no hay nada.” Tiene una visión interdisciplinar de la música pero siempre es la escucha, la música de los grandes maestros, o el sonido de los grandes intérpretes, la mayor y más poderosa fuente de inspiración de su propio trabajo. Le han intentado encajar etiquetas de todo tipo: ‘Flamenco Espectral’, ‘Alter Flamenco’ y alguna otra un poquito más despectiva, pero lo cierto es que Sotelo no deja indiferente, es inclasificable y como dice Lachenmann: ‘Sotelo, suena a Sotelo’.
Entrevista. El próximo día 10 de Noviembre en el marco del Festival de Música Contemporánea de Madrid COMA\'15, podremos escuchar la obra Acantilados de bronce, del compositor Tomás Marco, interpretada por el grupo Neopercusión. Hemos aprovechado la ocasión para hablar con él y esto es lo que nos ha contado:
BASILEA CELEBRA UN CONCURSO DE COMPOSICION DEL MAS ALTO NIVEL, DIRIGIDO POR WOLFGANG RIHM
Entrevista. El próximo día 5 de Noviembre en el marco del Festival de Música Contemporánea de Madrid COMA'15, Manuel Martínez Burgos estrena su obra Vowels.
Estimados amigos, Comenzamos el pasado 1 de septiembre y seguimos en noviembre poniéndonos las pilas, aquí tenéis algunas noticias de lo que "se avecina". Noticias, novedades, eventos, estrenos, encargos, festivales.... Sacaremos una agenda cada mes con todas las novedades para nuestros numerosos seguidores. Muchas gracias a todos por vuestra colaboración.
Mostrando los resultados del 2711 al 2720 ( de un total de 2928 )
<< Anterior ... 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 ... Siguiente >>