Grabación en DVD del "Cántico de la Pietà", del maestro Antón García Abril, para soprano, violonchelo, órgano, coro y orquesta. Magdalena Llamas, soprano. Adolfo Gutiérrez, violonchelo, José Ignacio Gavilanes, órgano.
Entrevista. Los intérpretes serán el saxofonista Andrés Gomis, el improvisador electroacústico Antony Maubert y la actriz Prado Pinilla, en una propuesta escénica que incluye obras de Sergio Blardony sobre poemas de Pilar Martín Gila, de Edith Alonso sobre textos de Juan Carlos Suñén, así como una videocreación de Marta Azparren.
El jueves 4 de Julio en Berlín concierto de Música Española del Siglo XXI a cargo del Ensemble Kuraia, con obras de Giesen, Piniella, Luc, Díaz, Fernández Guerenabarrena y Schönberg.
OPERADHOY 2013 Del 5 al 29 de junio de 2013 Teatros del Canal-Teatro de la Zarzuela Operadhoy 2013 presenta sus producciones 41: Stabat Mater de Josué Moreno, 42: Atlas, islas de utopía de José María Sánchez Verdú y 43: Mi diva sin mí de Pilar Jurado. Tres heterogéneos y maravillosos compositores españoles que demuestran la auténtica riqueza y variedad de nuestra música escénica contemporánea.
OPERADHOY 2013 Del 5 al 29 de junio de 2013 Teatros del Canal-Teatro de la Zarzuela
Elena Mendoza | Imaginación, espíritu creativo y mucha perseverancia.
Estrenamos entrevista con el compositor Ramón Lazkano, (San Sebastián, 1968) destaca en el panorama ibérico como uno de los compositores más sobresalientes de su generación. Si bien dicha generación ha superado el planteamiento estructuralista de las anteriores, a favor de una preocupación netamente musical en torno a la realidad sonora, esta postura no ha llevado a Lazkano hacia los cantos de sirena de la posmodernidad. Así, lejos de añorar y reivindicar para sí mismo una figura similar a la del tópico genio romántico irreflexivo, el compositor donostiarra se perfila como un autor intelectualmente autoexigente, que manifiesta su necesidad de “pensar la música”– desde un mapa de coordenadas ciertamente diferente al que pudiese haber tenido hace décadas Boulez.
Este volumen comprende una selección de diez artículos elaborados en torno a un tema común: las relaciones de la música con la ideología, la política y las instituciones durante las dos primeras décadas del franquismo, esto es, desde 1938, en plena guerra civil, hasta la eclosión de las vanguardias musicales en torno a 1958, si bien los ‘lugares’ más frecuentados han sido el final de los treinta y la década de los cuarenta. Los trabajos más antiguos -se remontan a 1995 y 1996- fueron escritos al hilo de mi tesis doctoral; en el otro extremo, los más recientes -pertenecen a publicaciones de 2007 y 2009- tienen un carácter más sintético.
Sección dedicada a la promoción de nuevos compositores y compositoras Y por la foto podréis apreciar que nuestro primer compositor es Joan Magrané Figuera. Espero que la disfrutéis y cada mes una nueva entrada!http://www.elcompositorhabla.com/es/biblioteca-sub31.zhtm
Mostrando los resultados del 3231 al 3240 ( de un total de 3299 )
<< Anterior ... 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 Siguiente >>