El Festival Ensems 2019 en su edición n°41 pretende dar una muestra del panorama sonoro actual en cuanto a las músicas de investigación. Investigación sonora desde el conocimiento y reconocimiento de la tradición.
La presente edición de Ensems pretende dar una muestra lo más esférica posible del panorama sonoro actual en cuanto a las músicas de investigación. Investigación sonora desde el conocimiento y reconocimiento de la tradición. Un espacio que suena, un espacio del sonido, sin etiquetas ni complejos. Sonoro, pero al mismo tiempo también escénico y con propuestas multidisciplinares. Un reflejo lógico con las corrientes sonoras actuales europeas y de otros lugares.
La temática de este año es la voz. De la voz reinventada? De la Sprechgesang y Sprechstimme la extended voice? Pues, la voz desde la segunda escuela de Viena, pasando por la música textural, tendencias minimales, la voz improvisada, teatral, experimental, entre otras, con las propuestas más recientes.
Un espacio que suena, un espacio del sonido, sin etiquetas ni complejos. Sonoro, pero al mismo tiempo también escénico y con propuestas multidisciplinares.
Un reflejo lógico con las corrientes sonoras actuales europeas y de otros lugares. Mucha calidad en los proyectos presentados con Quatuor Tana (Francia), Schola Heidelberg (Alemania), Solo voices (Suiza), Jaap Blonk (Holanda), Natascha Nikeprelevic (Alemania), Hanatsu Miroir & Accrochenote (Francia), Stefano Gervasoni, Neopercusión & Celia Alcedo, Elena Rykova, Grupo Cosmos 21, Llorenç Barber, OCAZ Enigma, Inés Bádalo, Vertixe Sonora, Ensemble Container, Stefan Prins, Juan Gómez, Ciklus Ensemble entre otros.
Más información en la web del
Festival